
Juchitán de Zaragoza
Historia
Juchitán de Zaragoza, ubicado en el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, tiene una historia rica y milenaria, profundamente conectada con la civilización zapoteca. Antes de la llegada de los españoles, Juchitán fue un centro importante de la cultura zapoteca, que se destacó por su avanzada organización social y sus amplias conexiones comerciales en la región. La ciudad era un punto clave en las rutas comerciales prehispánicas, lo que le permitió prosperar cultural y económicamente.
Con la conquista española en el siglo XVI, Juchitán, como muchas otras regiones de México, fue sometido al dominio colonial. A pesar de los esfuerzos de los colonizadores por imponer su religión y sistemas de gobierno, los zapotecas de Juchitán lograron mantener gran parte de sus costumbres y tradiciones, especialmente su lengua y organización social. Durante la época de la Revolución Mexicana, Juchitán se destacó por su espíritu combativo, apoyando causas revolucionarias que abogaban por los derechos de los pueblos indígenas y los campesinos.
Una de las características más sobresalientes de Juchitán es su sociedad matriarcal, donde las mujeres, conocidas como "tehuanas", tienen un papel central en la vida social y económica. A lo largo de su historia, Juchitán ha sido conocido por su resistencia cultural y su fuerte identidad zapoteca, que se refleja en sus festividades, gastronomía y tradiciones. A pesar de los desafíos modernos, incluidos desastres naturales como el terremoto de 2017, Juchitán sigue siendo un bastión de la cultura zapoteca y un símbolo de autonomía y resiliencia indígena en México.
Ubicación
¿A dónde ir?

Mercado 5 de septiembre
Es uno de los mercados más grandes de la región del Istmo. Aquí puedes encontrar productos locales, artesanías, ropa tradicional y disfrutar de la auténtica gastronomía juchiteca, como el totopo, las garnachas y el guetabingui.
Casa cultural regional de Juchitán
Haz clic aquí y empieza a escribir. Voluptas sit aspernatur aut odit aut fugit sed quia consequuntur magni dolores eos qui ratione voluptatem sequi nesciunt neque porro quisquam est qui dolorem ipsum quia.